Ir al contenido principal
Volver a noticias e información

Water as critical infrastructure. Why municipal water planning must catch up.

Publicado el: 14 julio 2025

Frente a las crecientes presiones medioambientales, la rápida expansión de la población y el creciente escrutinio normativo, la urgencia de reconocer el agua como infraestructura crítica en los marcos de planificación municipal y de los consejos no puede ser exagerado. Sin embargo, en gran parte de Australia y del mundo, los gobiernos locales no consiguen adecuar la inversión en infraestructuras a la naturaleza acuciante del reto.

En futuro de las infraestructuras hidráulicas ya no se trata sólo de tuberías y bombas. Exige estrategias municipales holísticas para el agua que integren una gestión sostenible de los lixiviados y, lo que es más importante, tecnologías avanzadas de tratamiento. Estas innovaciones son la clave para proteger la salud pública y preservar los recursos naturales ante unos retos cada vez mayores.

The cost of inaction. Environmental and health risks.

Pollution risks.

El lixiviado es un líquido altamente contaminado que se produce en las operaciones de los vertederos. Estas aguas residuales suponen una amenaza directa para las aguas subterráneas, las aguas superficiales y la salud del suelo. Sin una recogida y un tratamiento adecuados, los lixiviados pueden liberar al medio ambiente contaminantes tóxicos como metales pesados, amoniaco y PFAS (sustancias químicas para siempre).

En estudios de casos globales, como India Vertedero de Ghazipur, El lixiviado tiene se ha vinculado a la presencia de bacterias coliformes y niveles inseguros de nitratos en las fuentes de agua cercanas. El riesgo es especialmente elevado cuando los vertederos abiertos carecen de revestimientos técnicos o sistemas de recogida modernos.

Public health concerns.

La gestión inadecuada de los lixiviados es más que un problema medioambiental. crisis de salud pública. La exposición al agua contaminada por lixiviados se asocia a problemas respiratorios, irritación cutánea y efectos cancerígenos a largo plazo debidos a metales pesados y contaminantes orgánicos.

Recientes hallazgos indican que las malas prácticas de vertido han contribuyó a más de 750 muertes en todo el mundo, Las enfermedades transmitidas por vectores y la exposición prolongada a toxinas afectan de forma desproporcionada a las poblaciones vulnerables.

balsa de agua del vertedero

Regulatory gaps in leachate management.

La Directiva de Vertederos de la UE (1999/31/CE) obliga a recoger y tratar los lixiviados para mitigar la contaminación ambiental, Sin embargo se queda corta a la hora de aplicar un control exhaustivo de las concentraciones de contaminantes, como metales pesados, PFAS y compuestos orgánicos. Esta laguna limita la capacidad de evaluar y gestionar eficazmente los riesgos relacionados con los lixiviados, como pone de relieve la Agencia Europea de Medio Ambiente. En los países en desarrollo, la ausencia de marcos normativos sólidos suele dar lugar a vertidos incontrolados a cielo abierto y a una gestión inadecuada de los lixiviados, lo que agrava los riesgos para las aguas subterráneas, el suelo y la salud pública. Vaccari et al. (2019) calculan más de 750 muertes anuales por problemas de salud relacionados.

En Australia, El Ley de Protección del Medio Ambiente de 1993 y las directrices específicas de cada estado, como las de la EPA de Nueva Gales del Sur, exigen que los operadores de vertederos implanten sistemas de recogida de lixiviados y controlen la calidad del agua. Sin embargo, las incoherencias entre los estados y la aplicación limitada de contaminantes emergentes como los PFAS siguen planteando problemas, y las investigaciones de la Revista Australiana de Gestión Medioambiental (2021) señalando la insuficiencia de normas nacionales para el tratamiento de lixiviados.

En el Estados Unidos, La Ley de Conservación y Recuperación de Recursos (RCRA), en su subtítulo D, impone el diseño de vertederos con revestimientos compuestos y sistemas de recogida de lixiviados, así como un control estricto de la contaminación de las aguas subterráneas. Sin embargo Informe EPA 2020 destaca que el envejecimiento de los vertederos y la aplicación variable de la normativa a escala estatal pueden provocar lagunas en la gestión de los contaminantes recalcitrantes.

En Canadá, El Ley canadiense de protección del medio ambiente de 1999 y las normativas provinciales, como la de Ontario Ley de protección del medio ambiente, exigir planes de gestión de lixiviados, pero 2022 estudio en Ciencia y Política Medioambiental señala la falta de coherencia en el seguimiento de los microplásticos y los productos farmacéuticos en los distintos municipios, lo que socava la protección del medio ambiente a largo plazo. Estas disparidades normativas mundiales subrayan la necesidad de estandarizado, marcos aplicables para abordar los complejos retos de la gestión de lixiviados.

Sustainable management. What progressive councils are doing.

Waste reduction.

La reducción del vertido de residuos mediante el reciclaje, el compostaje y la recuperación de energía puede reducir la generación de lixiviados hasta en 57,7%. Los municipios progresistas están integrando la incineración y la gasificación como parte de las estrategias de residuos circulares, reduciendo las responsabilidades medioambientales a largo plazo. Ejemplos: Planta de RSU de Changsha en China procesa 80% de residuos municipales mediante incineración y sólo 20% en vertedero, lo que reduce significativamente los volúmenes de lixiviados.

Engineered systems.

Vertederos construidos con revestimientos compuestos y sistemas de recogida de lixiviados, tal como exige la Normas RCRA de la EPA de EE.UU., reducen significativamente el riesgo de contaminación. Estas buenas prácticas deberían constituir la espina dorsal de cualquier estrategia municipal del agua con visión de futuro.

3 (11)

Future technologies in leachate management.

Las innovaciones emergentes en infraestructuras hídricas están transformando la forma en que los ayuntamientos gestionan los lixiviados y la contaminación del agua, con la avanzada tecnología de evaporación de Minetek a la cabeza. En la gestión de lixiviados, los sistemas de evaporación de Minetek reducen significativamente el volumen de lixiviados, mitigando los riesgos de contaminación y agilizando los procesos de tratamiento. Para la eliminación de aguas de proceso, estos sistemas ofrecen una solución rentable y sostenible desde el punto de vista medioambiental para gestionar y reducir el agua utilizada en los procesos industriales.

Tecnologías avanzadas complementarias, como nanotecnología, procesos basados en IA optimización, y la fitorremediación, mejoran aún más la eficiencia y la eficacia de la gestión de residuos, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero y recuperando valiosos recursos de los flujos de residuos. Con el apoyo de las innovadoras soluciones de evaporación de Minetek, las prácticas eficaces de gestión de vertederos y residuos son fundamentales para mantener comunidades limpias y sanas y salvaguardar los ecosistemas naturales para las generaciones futuras.

Case study: NSW council deploys evaporation.

En Nueva Gales del Sur (Australia), un vertedero regional se enfrentaba a retos cada vez mayores debido a la excesiva acumulación de lixiviados y a una infraestructura de evacuación de aguas insuficiente. En colaboración con Minetek Water, el ayuntamiento instaló un sistema mecánico de evaporación de agua adaptado a las condiciones del emplazamiento. Lea el estudio de caso completo

  • Resultado: Reducción inmediata de los volúmenes de lixiviados almacenados
  • Beneficio: No se requieren permisos adicionales ni infraestructuras fijas
  • Resultado: Cumplimiento continuo de las normas medioambientales locales

Un segundo emplazamiento de Nueva Gales del Sur se enfrentó a retos similares. La capacidad de evaporación era limitada durante los periodos de lluvias abundantes, Minetek El rápido despliegue de un evaporador avanzado permitió un funcionamiento continuo en el emplazamiento y eliminó el riesgo de desbordamiento. Lea el estudio de caso

Why councils must rethink their water strategy.

Los ayuntamientos y municipios ya no pueden permitirse tratar la gestión del agua y los lixiviados como cuestiones periféricas. El cambio climático, el desarrollo urbano y el creciente escrutinio público están impulsando la necesidad urgente de:

  • Planificación proactiva en torno a las infraestructuras hidráulicas
  • Tecnologías móviles avanzadas que se adaptan a la demanda
  • Enfoques basados en datos reducir el riesgo y aumentar el cumplimiento
Imágenes en texto (33)

How Minetek supports the future of water infrastructure.

Minetek Water proporciona soluciones de ingeniería, escalables y conformes a la normativa para ayudar a los ayuntamientos a afrontar sus retos más complejos en la gestión del agua. Nuestra sistemas de evaporación mecánica están diseñados para:

  • Lixiviados y aguas residuales de gran volumen 
  • Despliegue rápido en condiciones meteorológicas y de emplazamiento diversas
  • Operaciones sostenibles y rentables

Los sistemas de Minetek procesan diferentes calidades de agua con una amplia gama de niveles de pH y calidad del agua, y controlan y responden a los cambios de las condiciones ambientales, como la humedad, la lluvia y el viento, en tiempo real con un EMS incorporado. El sistema EMS adaptable, que se comunica de forma inalámbrica a través de un mando a distancia, se rige por una estación meteorológica que optimiza el funcionamiento en función de una amplia gama de parámetros ajustables, como la hora óptima de salida y entrada del sol, la velocidad y dirección relativas del viento, la humedad y la temperatura, el caudal de agua del sistema y la presión.

Al alinearse con la principios de la estrategia municipal sostenible del agua, Minetek ayuda a los ayuntamientos a tomar las riendas de su futuro hídrico. Más información gestión de residuos y aguas residuales aplicaciones.

Final thoughts.

El agua no es sólo un utilidad; es una infraestructura crítica. A medida que evoluciona el panorama medioambiental y normativo, la planificación municipal debe ponerse al día. Mediante asociaciones estratégicas, tecnologías avanzadas y el compromiso con el cumplimiento de la normativa, los ayuntamientos pueden crear un futuro de infraestructuras hídricas que proteja tanto a las comunidades como al medio ambiente. Póngase en contacto con nosotros a continuación para descubrir cómo Minetek puede ayudarle a transformar su enfoque de la gestión de las aguas residuales en entornos municipales.