En el industria mineraLa normativa y su cumplimiento son de suma importancia. Estas normas son de obligado cumplimiento, y su infracción puede dar lugar a multas, acciones judiciales o la orden de cesar las operaciones y emprender medidas correctoras. Por lo tanto, es crucial que las empresas mineras gestionen eficazmente el ruido para minimizar y prevenir las repercusiones adversas.
Normas, leyes y directrices sobre control del ruido en Australia
El ruido puede proceder de una gran variedad de fuentes en una explotación minera. Desde las plantas de procesamiento, la maquinaria, el tráfico y las voladuras, el ruido es a menudo una parte inevitable de la vida en una mina. Aunque algunos niveles de contaminación acústica no puede evitarse, una planificación y previsión adecuadas pueden ayudar a minimizar su impacto. Hay varias razones por las que no se puede descuidar el control del ruido en una mina. En primer lugar, es esencial tener en cuenta que la ley exige una estrategia eficaz de control del ruido en una mina. Al igual que en la industria de la construcción, el ruido debe gestionarse cuidadosamente y mantenerse al mínimo para no perturbar a las comunidades y poblaciones animales de los alrededores.
En Australia, se establece explícitamente en la Ley de Seguridad e Inspección de Minas de 1994 que los empresarios tienen la responsabilidad de proporcionar un entorno de trabajo libre del mayor número posible de riesgos [1]. Esto incluye el peligro del ruido y la prevención de la pérdida de audición inducida por el ruido. La EPA y otros organismos reguladores gubernamentales también desempeñan un papel en la gestión del ruido y sus efectos en Australia. La EPA regula la industria minera a través de licencias de protección del medio ambiente, que establecen requisitos en materia de límites, funcionamiento, control e información.
Siguiendo las directrices del gobierno en las operaciones mineras en Australia Occidental, es un requisito reglamentario que se tomen medidas cuando los trabajadores estén expuestos a cualquiera de estos dos criterios:
- Un nivel medio de ruido superior a 85 dBA durante una jornada laboral de ocho horas.
- Un nivel máximo de ruido superior a 140 dBA
También existen requisitos normativos más específicos para el control del ruido, que hacen hincapié en la necesidad de controles de ingeniería para reducir el ruido, concretamente el Reglamento de inspección de minas y seguridad de 1995. El MSIR establece que todas las explotaciones mineras deben someterse a controles periódicos de los niveles sonoros, haciendo especial hincapié en los controles técnicos que pueden reducirlos o eliminarlos por completo [2]. Esta normativa significa que el control del ruido debe empezar en la fuente, sustituyendo los procesos o la maquinaria. En la actualidad, se confía mucho en los protectores auditivos, como los EPI, que no son tan eficaces como la atenuación acústica a la hora de gestionar la contaminación acústica.
Niveles de ruido típicos de una mina
| Equipos de minería | Nivel sonoro (dBA) |
| Taladros rotativos | 73 - 100 |
| Taladros de percusión | 102 - 120 |
| Camiones de transporte | 84 - 109 |
| Palas eléctricas | 75 - 90 |
| Tractores de cadenas | 95 - 105 |
| Cargadoras frontales | 93 - 105 |
| Graders | 85 - 100 |
| Sinfines de carbón | 90 - 99 |
Fuente: Gestión del ruido en las explotaciones mineras de Australia Occidental
¿Cómo se controla el ruido en las minas australianas?
Las minas australianas cuentan con una estricta normativa para la gestión del ruido en las explotaciones mineras. Para garantizar el cumplimiento de la normativa y evitar sanciones, es fundamental realizar un control periódico y preciso del ruido. Hay dos formas principales de controlar el ruido en una explotación minera;
- Control del ruido asistido
Esto suele ocurrir mensualmente, con personal clave que supervisa y mide actividades mineras específicas para determinar con precisión su contribución al nivel general de ruido. La supervisión presencial del ruido es clave para determinar si los niveles de ruido cumplen la normativa vigente.
- Control continuo y desatendido del ruido
En muchas explotaciones mineras se colocan sonómetros en determinados puntos receptores para captar información sobre el ruido y evaluar continuamente los niveles de ruido del emplazamiento. Se trata de un requisito general para las explotaciones mineras, ya que estos sistemas proporcionan una representación precisa del entorno acústico.
Plan de gestión del ruido
La contaminación acústica no gestionada puede tener diversos efectos adversos sobre el medio ambiente y las comunidades locales. Por eso es esencial que las empresas mineras comprendan por qué la mitigación y la gestión del ruido son tan importantes y cómo pueden tomar medidas para reducir la cantidad de ruido generado por sus operaciones. Mediante la aplicación de estrategias eficaces para reducir los niveles de ruido generados por sus operaciones, las empresas mineras pueden asegurarse de que están haciendo su parte para proteger el medio ambiente y a sus empleados de daños innecesarios causados por la contaminación acústica excesiva.
Gestión reglamentaria del ruido
Al igual que en el sector de la construcción, el Gobierno ha establecido medidas reglamentarias para garantizar un control riguroso del ruido. Antes de que se inicie cualquier operación minera, los niveles de ruido previstos deberán notificarse como parte de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA), que determina la viabilidad del proyecto minero.
En Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) regula todos los aspectos de las operaciones mineras, desde la exploración hasta el cierre. Las empresas mineras deben cumplir una serie de normativas medioambientales, como las relativas a la calidad del aire, la calidad del agua, la contaminación del suelo, la protección del hábitat y, en este caso, la contaminación acústica [3]. Las empresas mineras deben asegurarse de que cumplen todas las normativas locales y nacionales pertinentes en materia de ruido cuando explotan una mina existente. Esto incluye completar cualquier papeleo o notificación requeridos, así como controlar regularmente los niveles SPL de acuerdo con las directrices gubernamentales. El incumplimiento de estas normativas puede acarrear costosas sanciones y daños a la reputación de su empresa; por lo tanto, debe mantenerse al día de cualquier cambio o actualización de las leyes aplicables a sus operaciones [3].
Seguridad de los trabajadores
La exposición prolongada al ruido entraña numerosos riesgos para la seguridad de los mineros. Los altos niveles de ruido pueden interferir en la concentración y la comunicación entre los mineros. Esto puede resultar fatal si los trabajadores no pueden oír las señales de advertencia por encima del elevado nivel de ruido del lugar de trabajo. También puede provocar pérdida permanente de audición, estrés acústico persistente, fatiga y reducción de la calidad de vida.
Los empresarios y la dirección tienen la obligación de proporcionar a los trabajadores un lugar de trabajo lo más libre posible de riesgos, incluidos los relacionados con el ruido. Cuando no lo hacen, los consiguientes riesgos para la salud causados a sus trabajadores pueden tener consecuencias económicas negativas.
Repercusiones en la comunidad en general
El cumplimiento de la normativa por parte de la comunidad es una parte importante de cualquier operación minera. Las minas tienen que trabajar con la comunidad local para garantizar el cumplimiento de sus normas medioambientales y de seguridad, ya que tanto las comunidades como las operaciones mineras dependen unas de otras. Las minas tienen que trabajar con las comunidades para garantizar que se cumplen los niveles y evitar costosas multas y daños a la reputación, mientras que es poco probable que se aprueben ampliaciones de las minas si no cumplen los niveles de ruido y las comunidades cercanas se quejan. A la inversa, las comunidades locales dependen de las explotaciones mineras para obtener puestos de trabajo e inversiones. Las comunidades y las explotaciones mineras deben apoyarse mutuamente para seguir funcionando.
La fauna australiana también se verá perjudicada por los altos niveles de ruido. Además de tener efectos físicos en su capacidad para navegar o cazar, también puede provocar la migración forzada de especies, causando un desequilibrio en el ecosistema mayor.
Reduzca los niveles de ruido con la atenuación acústica
La atenuación acústica es una técnica eficaz de control del ruido que se utiliza para reducir el sonido mediante la absorción. La energía sonora se transforma en calor, por lo que el medio utilizado para la atenuación acústica se calienta. La integración de la atenuación acústica en los equipos y la maquinaria de minería permite reducir los niveles de ruido de las explotaciones mineras.
Mintek ofrece una gama de atenuación acústica paquetes y soluciones de gestión del ruido diseñadas específicamente para su maquinaria y capaces de atajar los elevados niveles de ruido en su origen. Póngase en contacto con nosotros para averiguar cómo Minetek puede ayudarle en sus necesidades de gestión del ruido.
Referencias
- Departamento de Minas y Petróleo - http://www.dmp.wa.gov.au/Documents/Safety/MSH_G_ManagementNoiseWAMiningOperations.pdf
- Gobierno de Australia Occidental - https://www.legislation.wa.gov.au/legislation/former/regs.nsf/(DownloadFiles)/Mines+Safety+and+Inspection+Regulations+1995.pdf/$file/Mines+Safety+and+Inspection+Regulations+1995.pdf
- Autoridad de Protección del Medio Ambiente de Nueva Gales del Sur - https://www.epa.nsw.gov.au/