Ir al contenido principal
Contacte con nosotros
Volver a noticias e información

Air | Engineering, el futuro de la ventilación minera

Publicado el: 27 marzo 2025

En los primeros tiempos de la minería, las operaciones eran relativamente sencillas y los sistemas de ventilación se diseñaban principalmente para suministrar grandes volúmenes de aire a los trabajadores subterráneos. Los pozos de ventilación y los ventiladores eran estándar y funcionaban de forma sencilla para proporcionar aire fresco y eliminar los gases peligrosos. Sin embargo, estos primeros sistemas carecían de flexibilidad: no podían adaptarse fácilmente a los cambios en la disposición o las actividades de la mina, lo que provocaba ineficiencias. 

A medida que avanzaba la tecnología minera, también lo hacía la complejidad de las operaciones. Las minas se hicieron más profundas e intrincadas, con múltiples niveles y extensas redes de túneles. Esta mayor profundidad planteó nuevos retos, como el aumento de las temperaturas, las mayores concentraciones de gases peligrosos y la necesidad de una ventilación más avanzada para llegar a zonas remotas y complejas de la mina. Lo que antes era una simple tarea de impulsar aire bajo tierra se convirtió en una operación muy exigente, que requería una planificación estratégica y ajustes del caudal de aire en tiempo real para garantizar tanto la seguridad como la eficacia.

Con estas crecientes exigencias, los sistemas de ventilación tuvieron que evolucionar. Las minas no sólo necesitaban un mayor suministro de aire, sino también sistemas capaces de controlar activamente dónde y cuándo se suministraba. Las soluciones de ventilación modernas debían responder dinámicamente a los cambios en la actividad minera, adaptarse a las fluctuaciones de temperatura y gestionar eficazmente las emisiones de la maquinaria y las voladuras. 

Mina subterránea

El cambio hacia el control de la ventilación en tiempo real 

Esta transición hacia sistemas de ventilación más sofisticados no fue sólo un avance tecnológico, sino que se convirtió en una necesidad para garantizar la seguridad de los trabajadores subterráneos. La capacidad de responder rápidamente a condiciones cambiantes, como picos repentinos de gases nocivos o caídas en los niveles de oxígeno, proporciona un nivel de seguridad que los sistemas anteriores simplemente no podían ofrecer. Esto refleja el compromiso inquebrantable de la industria con la seguridad de los trabajadores. 

Sin embargo, el progreso ha venido acompañado de sus propios retos. Las minas actuales deben equilibrar cuidadosamente el flujo de aire adecuado para mantener la seguridad de los trabajadores con la gestión del consumo de energía. Los entornos mineros modernos son amplios y presentan zonas activas e inactivas, cada una de las cuales requiere distintos niveles de ventilación en momentos diferentes. Además de suministrar aire fresco, los sistemas de ventilación también deben gestionar los gases de escape de la maquinaria diésel, controlar el calor generado tanto por los equipos como por la roca circundante y minimizar la distribución de polvo. 

Este equilibrio se complica aún más porque la ventilación es uno de los aspectos de las operaciones mineras que más energía consume. En la minería profunda, la ventilación puede suponer un asombroso 42% a 49% de consumo total de energía. Con el aumento de los costes energéticos, las empresas mineras se enfrentan a una presión cada vez mayor para reducir su huella energética sin comprometer la seguridad. 

 

Normativa más estricta y fomento de la sostenibilidad 

Las empresas mineras también están sujetas a normativas cada vez más estrictas, ya que los gobiernos y los organismos industriales imponen límites de exposición profesional más estrictos para los gases, el polvo y el ruido. Las concentraciones permitidas de gases peligrosos se han reducido considerablemente, mientras que los niveles de ruido deben mantenerse por debajo de los umbrales designados para proteger la audición de los trabajadores. Aunque la salud y la seguridad de los trabajadores siempre han sido una prioridad absoluta, la normativa actual exige una precisión aún mayor en la vigilancia y el control de las condiciones subterráneas. En consecuencia, los sistemas de ventilación no sólo deben ser potentes, sino también muy adaptables y precisos. 

Ventilador Minetek Air Raptor

Al mismo tiempo, la industria minera se enfrenta a un creciente escrutinio público y de los inversores, lo que impulsa la adopción de prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. En lugar de resistirse a este cambio, el sector ha adoptado la innovación. Se espera que las operaciones mineras reduzcan las emisiones de carbono, disminuyan el consumo de energía y operen con una huella medioambiental reducida. Esta demanda ha impulsado avances significativos en la tecnología de ventilación, lo que ha llevado al desarrollo de soluciones más inteligentes y eficientes desde el punto de vista energético. El enfoque proactivo de la industria hacia la sostenibilidad es un indicador positivo del futuro de la minería. 

Una de las innovaciones más prometedoras en este espacio es Ventilación a la carta (VOD). Este avanzado sistema está revolucionando la gestión del flujo de aire en las minas subterráneas. A diferencia de los sistemas de ventilación tradicionales, que proporcionan un caudal de aire constante en toda la mina, el sistema VOD utiliza sensores para detectar dónde y cuándo se necesita aire fresco y ajustar el caudal en consecuencia. Este enfoque optimizado no sólo mejora la eficiencia energética, sino que también proporciona un entorno de trabajo más seguro y cómodo para los mineros. 

 

Cómo Minetek Air está redefiniendo las normas del sector 

Un buen ejemplo de vídeo a la carta en acción es Tecnología Mine Air Control (MAC) de Mintek. MAC utiliza sensores avanzados y seguimiento RFID para supervisar el movimiento del personal y la maquinaria en toda la mina. Basándose en estos datos en tiempo real, el sistema ajusta automáticamente la ventilación para garantizar que el aire fresco se dirige exactamente donde se necesita, eliminando la necesidad de intervención manual. Esta gestión inteligente del flujo de aire no sólo garantiza una ventilación óptima en las zonas críticas, sino que también mejora la productividad al permitir a los mineros centrarse en las tareas esenciales. 

Al responder continuamente a las condiciones subterráneas, los sistemas MAC y similares permiten un enfoque más adaptable y eficiente de la ventilación de la mina. Por ejemplo, si una zona determinada está desocupada o inactiva, el sistema puede reducir el caudal de aire en esa zona, lo que ahorra energía y alarga la vida útil de los equipos de ventilación. Este enfoque a la carta reduce significativamente los costes operativos, al tiempo que mejora la seguridad general de los trabajadores. 

Ventilador Minetek Air Raptor

Una de las innovaciones más revolucionarias de Minetek es su Tecnología de rendimiento bajo demanda (POD). Tradicionalmente, los sistemas de ventilación de las minas se basaban en variadores de velocidad (VSD) para ajustar la velocidad de los ventiladores, lo que ofrecía cierto nivel de flexibilidad pero también presentaba limitaciones. La tecnología POD de Mintek elimina por completo la necesidad de controles VSD, permitiendo ajustes directos del flujo de aire sin depender de controles de velocidad intermedios. 

Este enfoque de nueva generación garantiza que el flujo de aire se regule con precisión, suministrando exactamente lo que se necesita, ni más ni menos, lo que da como resultado un sistema ultraeficiente. La precisión de la tecnología POD permite a las minas mantener una ventilación segura y eficaz al tiempo que se reduce significativamente el consumo de energía. De hecho, este método puede lograr ahorro energético de hasta 50%, que ofrece importantes reducciones de costes al tiempo que respalda los objetivos de sostenibilidad medioambiental. Al alinearse con el movimiento más amplio hacia prácticas mineras más ecológicas, la tecnología POD subraya la viabilidad económica de la sostenibilidad en la industria. 

Con avances como MAC y POD, Minetek Air está estableciendo un nuevo punto de referencia en cuanto a eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la ventilación subterránea. Estas tecnologías no sólo abordan los retos más acuciantes de la industria, sino que también allanan el camino hacia un futuro más innovador, rentable y responsable con el medio ambiente en la minería.